

TIPS PARA USAR PORTABEBÉS ECOPLUMAS
seguridad en el porteo
Antes de usar el portabebés revisa la secuencia de cruces y nudos para cada modelo en el instructivo. Según la frecuencia que lo uses, revisa las costuras.
Tu eres el responsable cuando lo llevás, por lo que hay que asegurarse de que esté en posición ranita.
Debes estar cómoda o cómodo, si te duele la espalda es probable que no este colocado correctamente, o muy flojo o muy ajustado o que tenga tiras enredadas.
Tu bebé debe respirar en todo momento, para eso debe tener siempre la nariz despejada y el mentón no le debe tocar el torso.
No lo uses al viajar en auto o en bicicleta, para ello existen sillas especiales.
No lo sometas innecesariamente a movimientos bruscos, de temblor o rebote.
beneficios de usar portabebés
Brindas seguridad y protección al niño o niña al ser cargado. Al escuchar los latidos del corazón, se siente relajadx y calmar la angustia de soledad de los primeros meses fuera de la panza de su mamá.
Son importantes todos los estímulos permanentes que recibe y recepta el niño o niña, para su desarrollo neurobiológico.
Es práctico y útil, ya que al tener las manos libres, si lo necesitas, puedes desarrollar diferentes actividades con ambas manos.
Sienten confianza, y eso les permite desarrollar una base emocional segura fundamental para su autonomía e independencia cuando estén listos.
Integración social, ya que son parte de las actividades cotidianas.
Son bebés más felices porque al portados con amor, se sienten queridos todo el tiempo.
...y más

posición de ranita
Esta es la posición indicada para un correcto desarrollo anatómico de los y las pequeñas. Cualquier portabebés que utilices debe respetar esta posición natural del bebé para proteger su desarrollo pélvico, de la cintura, fémur y caderas.
Los fulares y bandoleras con anillas cuidan ésta posicion cualquiera sea la edad del bebé. En los Mei Tai, el ancho del sobre debe estar acorde al tamaño del bebé, es por ello que ECOPLUMAS confecciona el modelo con cordón regulador de tiro.